Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

           Para más información consulte nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.

aceptar
  • -10%

PLANTABEN 3.5 G 30 SOBRES

PLANTABEN 3.5 G 30 SOBRES
7,65 € Ahorre un 10%
8,50 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

Plantaben sobres es un medicamento elaborado con las cutículas de las semillas de la planta Plantago Ovata , muy ricas en fibra y que aportan efecto laxante.

La fibra se caracteriza por su gran capacidad de retener agua, aumentando de esta forma el volumen de la masa fecal. Con esto se consigue regular el tránsito intestinal y facilitar la evacuación de las heces en períodos de estreñimiento.

La dosis y el modo de empleo de Plantaben sobres son los siguientes:

  • Adultos, ancianos y niños mayores de 12 años: 2 o 3 sobres al día según la necesidad y la respuesta al tratamiento.
  • Niños entre 6 y 12 años: 1 o 2 sobres al día según la necesidad y la respuesta al tratamiento.
  • El contenido del sobre debe vaciarse en un vaso de agua fría o cualquier otro líquido y agitar hasta que la mezcla sea uniforme y tomarlo inmediatamente.
  • Se recomienda mucho beber más agua durante el tratamiento, de 1 a 2 litros de agua.
  • Durante la preparación del producto evite inhalar el polvo. Evite también tumbarse inmediatamente después de tomar el medicamento.

Los niños menores de 6 años no pueden tomar Plantaben sobres. Las mujeres embarazadas sí pueden tomar este medicamento, a no ser que su médico indique lo contrario.

Los efectos secundarios más frecuentes de Plantaben sobres son: síntomas alérgicos (congestión de nariz, enrojecimiento d ojos, dificultad para respirar, reacciones en la piel o picor), flatulencias, o sensación de plenitud que desaparecen a los pocos días.

Puedes comprar Plantaben sobres en nuestra farmacia online, indicado para facilitar la regulación del tránsito intestinal.

ACCI Y MECANISMO

- [LAXANTE]. El efecto laxante se manifiesta despu de las 24 horas de su administraci. En contacto con el agua, el mucago forma un gel viscoso y voluminoso que incrementa el volumen de las heces, que adem permanecen blandas, promueve el peristaltismo y le confiere el efecto laxante mecico. A este efecto contribuyen tambi los iridoides.
- [SACIANTE]. Los mucagos de la ispagula tienen una gran capacidad para captar el agua de los jugos gastrointestinales, aumentando de tama y produciendo una sensaci de saciedad.
- [ANTIDIARREICO]. Los mucagos de la ispagula actn como reguladores del peristaltismo intestinal. En caso de diarrea, pueden adsorber el exceso de agua de la luz intestinal debido a su gran poder higroscico.
- [HIPOLIPEMIANTE]. En ensayos clicos se ha comprobado que la ispagula disminuye los niveles de c-LDL y colesterol total. Hay datos contradictorios sobre sus efectos sobre los niveles de triglicidos y c-HDL.
Los mucagos de la ispagula aumentan la viscosidad del bolo, disminuyendo la absorci oral del colesterol y aumentan la eliminaci fecal de colesterol y idos biliares. Sin embargo parece que no afecta a la stesis del colesterol.
Se realizun ensayo clico aleatorizado, doble ciego y controlado por placebo sobre 125 individuos con diabetes tipo II. Se estableciun grupo control y un grupo de tratamiento, que recib 5 g de ispagula/8 horas durante un periodo de 6 semanas. Adem todos los pacientes segun una dieta pobre en grasas. Se midieron los niveles de glucosa, colesterol total, c-LDL, c-HDL y triglicidos cada 2 semanas. Se produjo una reducci significativa en los niveles de colesterol total y c-LDL y de glucosa.
- [HIPOGLUCEMIANTE]. Se ha comprobado en ensayos clicos sobre pacientes con diabetes mellitus II que la toma de ispagula mejora la glucemia en el ayuno y la postprandial. Este efecto parece ser debido a la interferencia de la absorci oral de la glucosa por parte de los mucagos, al aumentar la viscosidad del bolo.


ADVERTENCIAS ESPECIALES

- Realizar un diagntico diferencial en pacientes sospechosos de obstrucci intestinal.

- En personas en contacto ocupacional continuado con preparados de semillas de Plantago ovata en forma de polvo/granulado, pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad por inhalaci del polvo del preparado. Se recomienda valorar clicamente la posible sensibilizaci en estas personas, y realizar pruebas especicas. Los pacientes sensibilizados deben evitar tanto la manipulaci como la ingesti de Plantago ovata (ver Precauciones).

- Se recomienda investigar la causa del estremiento en pacientes que necesiten un uso diario del laxante.

- Se aconseja controlar con mayor cuidado los niveles de glucemia en pacientes diabicos.



ANCIANOS

Por lo general, los laxantes deben usarse con precauci en ancianos debido a que pueden exacerbar estados de debilidad, hipotensi e incoordinaci psicomotriz. Los ancianos deben comenzar el tratamiento con la mitad de la dosis normal.


CONSEJOS AL PACIENTE

- Antes de iniciar un tratamiento frente al estremiento, se debern modificar los hitos de vida. Se recomienda una ingesta diaria adecuada de luidos y fibra, responder de forma rida al estulo de la defecaci y realizar ejercicio fico.

- Advierta a su mico si estembarazada o dando el pecho.

- Se aconseja aportar una ingesta adecuada de luido (hasta 2 L diarios) para evitar la aparici de obstrucciones intestinales.

- Si la diarrea persiste, no se recomienda el uso de la ispagula durante un periodo prolongado de m de 3 4 ds sin prescripci facultativa.

- Se recomienda que los pacientes ancianos comiencen con la mitad de la dosis de los adultos.

- El efcto laxante suele aparecer a las 12-24 h de la administraci. A veces el efecto mimo no se alcanza antes de 2 3 ds.

- Consulte con su mico y/o farmactico en caso de empeoramiento del estremiento, o si aparecen stomas como nseas o vitos, hinchaz abdominal o fiebre.



CONTRAINDICACIONES

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

- Situaciones que podrn ser agravadas por el efecto laxante, como [OBSTRUCCION INTESTINAL], [PERFORACION INTESTINAL], [APENDICITIS] o [MEGACOLON TOXICO].

- [INSUFICIENCIA PANCREATICA]. La ispagula puede inhibir las enzimas pancreicas, sobre todo a la lipasa, por lo que no debe utilizarse en aquellos pacientes con insuficiente secreci de jugos pancreicos.



EFECTOS SOBRE LA CONDUCCI

No se han descrito.



EMBARAZO

No se han realizado ensayos clicos en seres humanos. Sin embargo, no es muy probable que los mucagos de la ispagula se absorban, por lo que tradicionalmente se ha aprobado su utilizaci para tratar el estremiento en mujeres embarazadas.


INDICACIONES

- Aporte de fibra, cuando esta sea insuficiente (dietas de adelgazamiento y determinados trastornos metabicos).

- [ESTREMIENTO]: Estremiento habitual (ancianos, embarazo, postparto, hemorroides). Profilaxis del estremiento, para evitar esfuerzos durante la defecaci, tal como en: infarto de miocardio reciente, hemorroides, fisura anal, hernia diafragmica, colon irritable.



INTERACCIONES

- Antidiabicos orales, insulina. La ispagula puede potenciar los efectos de los antidiabicos orales o de la insulina y llegar a producir una hipoglucemia. En caso de administraci de este medicamento junto con antidiabicos orales o insulina, puede ser necesario reajustar las dosis de los mismos.

- Antidiarreicos: No se aconseja la administraci de antidiarreicos como loperamida con laxantes incrementadores del bolo intestinal como ispagula, metilcelulosa, agar o goma esterculia, debido a que el uso simulteo puede provocar obstrucciones intestinales con resultados graves para los pacientes.

- Nitrofurantoa, digiticos, sales de litio, ido acetilsalicico o estrenos. La ispagula reduce el tiempo de trsito gastrointestinal, disminuyendo la absorci oral y la biodisponibilidad de fmacos como nitrofurantoa, digiticos, ido acetilsalicico o estrenos. Se puede producir una disminuci de los efectos terapticos. Se debe distanciar la administraci de ambos medicamentos al menos 2 horas.

Adem de estas interacciones, la presencia de mucagos hace que exista un riesgo potencial de interacci debido a que los mucagos pueden retrasar o disminuir la absorci oral de otros principios activos. Se recomienda por tanto distanciar las dosificaciones de ispagula y otros principios activos.



LACTANCIA

Se ignora si los componentes de la ispagula son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al ni. Sin embargo, no es muy probable que los mucagos de la ispagula se absorban, por lo que tradicionalmente se ha aprobado su utilizaci para tratar el estremiento en mujeres en perdo de lactancia.


NIS

Por regla general no se aconseja la utilizaci de laxantes en nis menores de 6 as, ya que no saben describir con precisi los stomas, habiendo riesgo adido de enmascarar situaciones patolicas m graves.


NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACI

Vaciar el contenido del sobre en 1/2 vaso de agua fr o zumo, agitar hasta que la mezcla sea uniforme y tomar inmediatamente. A continuaci tomar otro vaso de agua.

Durante el tratamiento hay que ingerir una cantidad de luido entre 1 y 2 litros diarios.

En general, la fibra puede administrarse antes o despu de las comidas. No obstante, es muy il tomarla media hora antes de las principales comidas, en el caso de que ta se administre como tratamiento complementario al tratamiento de la obesidad, pues de esta manera provocaruna sensaci de saciedad.



POSOLOG

DOSIFICACI:V oral:- Adultos, ancianos y nis > 12 as:* Indicaciones ligadas a estremiento: 7-11 g/d (1 sobre/12-8 h), seg necesidad y respuesta. * Complemento del aporte diario de fibra: 7-20 g /d (1-2 sobres/12-8 h), seg necesidad y respuesta.- Nis 6-12 as:* Indicaciones ligadas a estremiento: 3-8 g/d (1 sobre/24-12 h). * Complemento del aporte diario de fibra: no se recomienda su utilizaci en nis < 12 as. - Nis < 6 as: no se recomienda su utilizaci ni en indicaciones ligadas al estremiento ni como aporte de fibra.


PRECAUCIONES

- Stomas de obstrucci intestinal. Antes de iniciar un tratamiento con un laxante, se aconseja realizar un diagntico diferencial de obstrucci intestinal en pacientes con stomas como [NAUSEAS], [VOMITOS] o [DOLOR ABDOMINAL] de origen desconocido, o [DISTENSION ABDOMINAL].

- [DIABETES]. Se recomienda controlar periicamente los niveles de glucemia en los pacientes diabicos, ya que la ispagula puede potenciar los efectos terapticos de los antidiabicos, pudiendo dar lugar a una hipoglucemia.

- [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD]. Los medicamentos con semillas de Plantago ovata en forma de polvo o granulado pueden asociarse a la aparici de reacciones adversas algicas despu de una sensibilizaci tras exposici prolongada por v inhalada, relacionada con la preparaci del medicamento previa a su administraci (profesionales sanitarios de centros socio-sanitarios). Se recomienda valorar clicamente la posible sensibilizaci en estas personas con exposici ocupacional, y realizar en su caso las correspondientes pruebas especicas. Parecen m susceptibles a estas reacciones los pacientes aticos. Aquellos pacientes sensibilizados deben evitar la manipulaci o la ingesti del medicamento. En la poblaci general, el riesgo de desarrollar estas reacciones algicas es muy bajo. Para mas informaci ver Nota informativa de AEMPS 08/2011 (Info. Adicional: Comunicaciones Riesgos).



PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES

- Este medicamento contiene amarillo naranja S como excipiente. Puede causar reacciones de tipo algico incluido [ASMA], especialmente en pacientes con [ALERGIA A SALICILATOS].



REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas son leves y transitorias.

- Digestivas: al inicio del tratamiento y dependiendo de la dosis, pueden aparecer [FLATULENCIA] o sensaci de plenitud, que desaparecen en pocos ds sin necesidad de abandonar la medicaci. En ciertos casos [DOLOR ABDOMINAL] o [DIARREA]. En el caso de que se tome con poca cantidad de luidos, se puede producir [DISTENSION ABDOMINAL] y riesgo de [OBSTRUCCION ESOFAGICA] u [OBSTRUCCION INTESTINAL] e [IMPACTACION FECAL].

- Algicas/dermatolicas: las semillas de ispagula presentan propiedades alergcicas que pueden originar [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] con [RINITIS], [CONJUNTIVITIS], [ESPASMO BRONQUIAL] y [ERUPCIONES EXANTEMATICAS] y [PRURITO]. En los casos m graves puede producirse incluso [ANAFILAXIA]. En la poblaci general, este riesgo es muy bajo. Sin embargo, en personas en contacto ocupacional continuado con preparados de semillas de Plantago ovata en forma de polvo, existe riesgo de reacciones de hipersensibilidad por inhalaci del polvo del preparado, especialmente en pacientes aticos. Por ello, en caso de exposici ocupacional prolongada, es necesaria precauci (ver Precauciones).



REACCIONES ADVERSAS RELATIVAS A EXCIPIENTES

- Por contener amarillo anaranjado (E-110) puede provocar [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD].



SOBREDOSIS

No hay datos disponibles en la bibliograf que recojan casos de sobredosificaci con este medicamento.


COMPOSICI

ISPAGULA: 3,5 GRAMOS - CUTULA
SODIO, SALES (EXCIPIENTE): 178,26 MILIGRAMOS
AMARILLO NARANJA S (E-110) (EXCIPIENTE): 6 MILIGRAMOS
Otros
759621

Ficha de datos

Formato
3

No hay ninguna opinión por el momento.

chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

Registro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña